Mostrando entradas con la etiqueta PERCEPCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERCEPCIÓN. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2016

CUESTIONARIO DE DETECCIÓN DEL JUEGO PATOLÓGICO

CUESTIONARIO DE DETECCIÓN DEL JUEGO PATOLÓGICO


-Población diana: Población general. 

-Es un cuestionario autoadministrado, que consta de 20 ítems con 3 opciones de respuesta tipo Likert.

-Instrucciones: El siguiente cuestionario plantea una serie de preguntas sobre pensamientos sensaciones y conductas relacionados con los juegos de azar en que se apuesta dinero. Si en el último año usted ha experimentado o realizado lo que se describe en la pregunta, escriba una “X” en el cuadro que mejor se ajuste a su respuesta.


-Las puntuaciones que corresponden a cada opción de respuesta son: 

  • Nunca: 0 
  • A veces: 1
  • Muchas veces: 2


-Los puntos de corte recomendados son:

  • 0 a 4: No jugador
  • 5 a 9: Jugador con riesgo
  • 10 ó más: Jugador dependiente 


-Instrucciones: El siguiente cuestionario plantea una serie de preguntas sobre pensamientos sensaciones y conductas relacionados con los juegos de azar en que se apuesta dinero.

-Si en el último año usted NUNCA ha experimentado o realizado lo que se describe en la pregunta, escriba una “X” en el cuadro de la primera columna.

-Si en el último año A VECES se ha cumplido o realizado lo que se describe en la pregunta, escriba una “X” en el cuadro de la segunda columna. 

-Si en el último año MUCHAS VECES ha ocurrido lo que se pregunta, escriba una “X” en el cuadro de la tercera columna. 

CUESTIONARIO MALT

– CUESTIONARIO MALT – DETECCION ALCOHOLISMO 

-Población diana: Población general. 

-Debe ser cumplimentado por el médico (MALT-0) y por el paciente (MALT-S).
-El MALT-S es el más importante.

-Test autoadministrado (MALT-S). Paciente. 26 ítems. 1 punto por afirmativa o Sí como respuesta.

-Test heteroadministrado (MALT-0). Médico o enfermera. 7 ítems. 4 puntos por afirmativa o Sí como respuesta.










CUESTIONARIO CAGE CAMUFLADO


-Población diana: Población general.Se trata de un test heteroadministrado con 12 ítems de los cuáles 4 preguntas –marcadas en negrita- son puntuables.

-El punto de corte se sitúa en más de dos respuestas afirmativas. Las preguntas no deben formularse seguidas para evitar posturas defensivas o de rechazo. Cada pregunta debe intercalarse durante la entrevista. 


TEST DE RICHMOND


-Población diana: Población general fumadora.

-Se trata de un test heteroadministrado con 4 ítems que permite valorar el grado de motivación para dejar de fumar. 

-El rango de puntuación oscila entre 0 y 10, donde el ítem 1 puntúa de 0 a 1 y el resto de 0 a 3. Los puntos de corte detectados sobre la asociación del nivel de motivación y el cese del hábito tabáquico son:


  • 0 a 3 nulo o bajo
  • 4 a 5 dudoso
  • 6 a 7 moderado (con necesidad de ayuda)
  • 8 a 10 Alto. 

TEST DE FAGERSTRÖM


-Población diana: Población general fumadora.

-Se trata de una escala heteroadministrada de 6 ítems que valora la dependencia de las personas a la nicotina.

-Los puntos de corte son 4 y 7:
  • <4 dependencia baja
  • [4-7] dependencia moderada
  • >7 dependencia alta. 



TEST DE BARBER

TEST DE BARBER 

Sugiere riesgo de dependencia o no.

-Población diana: Población anciana que vive en el medio rural. Existe otra escala de igual nombre y parecidas características para medio urbano.

-Se trata de una escala heteroadministrada a un informante clave.

-Consta de 9 ítems con respuesta dicotómica Verdadero – Falso. Cada respuesta afirmativa puntúa 1.

-Una puntuación total de 1 o más sugiere riesgo de dependencia.


CUESTIONARIO DE SALUD GENERAL DE GOLDBERG


-Población diana: Población general. Sugerido para la valoración de la salud mental. También sugerido para cuidadores.

-Su respuesta debe abarcar las últimas semanas. Se trata de un cuestionario autoadministrado de 28 ítems divididas en 4 subescalas:

*A (síntomas somáticos).
*B (ansiedad e insomnio).
*C (disfunción social).
*D (depresión grave).

-Como instrumento sugerido para detectar problemas de nueva aparición. La puntuación (GHQ) se realiza asignando los valores 0, 0, 1, 1 a las respuestas de los ítems. El punto de corte para GHQ se sitúa en 5/6 (no caso/caso). Como instrumento sugerido para identificar problemas crónicos. La puntuación (CGHQ) se realiza asignando los valores 0, 1, 1, 1 a las respuestas de los ítems. El punto de corte para CGHQ se sitúa en 12/13 (no caso/caso).



APGAR NEONATAL

TEST DE APGAR NEONATAL

-Población diana: Población general neonatal.

-Se trata de una escala heteroadministrada que valora y graduar la salud del recién-nacido.

-Consta de 5 categorías con 3 criterios cada una:
*Ritmo cardiaco.
*Respiración.
*Tono muscular.
*Respuesta ante estímulos o irritación refleja.
*Color.

-La puntuación de cada categoría oscila entre 0 y 2, por lo que la el rango total va desde 0 a 10.

-Este test se valora en los recién nacidos al 1er y 5to minuto de su nacimiento. Si la puntuación total se mantiene inferior a 3 se recomienda realizarlo a los 10, 15 y 30 minutos.